Cada vez más nómadas digitales deciden establecer una sociedad limitada (SL) en España para operar de forma legal, facturar con seguridad y beneficiarse de la credibilidad empresarial. Sin embargo, uno de los puntos clave que suele generar dudas (e incluso errores legales) es la domiciliación de la empresa. Si trabajas desde diferentes países y no tienes una oficina física en España, ¿cómo domiciliar tu SL de forma válida?

En este artículo te explicamos qué opciones tienes, cuáles son los errores más comunes y cómo evitar complicaciones legales desde el primer momento.

¿Qué significa domiciliar una SL?

Cuando constituyes una sociedad limitada, necesitas declarar ante Hacienda y el Registro Mercantil una dirección física que funcionará como:

  • Domicilio social (a efectos legales y mercantiles).

  • Domicilio fiscal (a efectos tributarios, notificaciones, inspecciones, etc.).

Esta dirección debe ser real, accesible y válida legalmente, aunque no estés presente físicamente en ella. Aquí es donde entran las soluciones especializadas como los servicios de domiciliación fiscal para nómadas digitales, que permiten cumplir con la ley sin alquilar una oficina tradicional.

Errores comunes al domiciliar una SL siendo nómada digital

Muchos emprendedores que trabajan desde fuera de España cometen fallos importantes al intentar registrar su empresa. Estos son los errores más frecuentes:

1. Usar una dirección no válida (como la de un amigo o familiar)

Aunque parezca sencillo, utilizar un domicilio particular sin contrato de cesión válido o sin autorización formal puede causar problemas ante Hacienda o el Registro Mercantil. Y si hay inspección, pueden sancionarte.

2. No atender notificaciones oficiales

Si usas una dirección donde no hay nadie para recibir notificaciones de Hacienda o del juzgado, puedes perder plazos importantes y sufrir embargos o sanciones por no responder a tiempo.

3. Contratar un servicio barato y no profesional

Hay «oficinas virtuales» que ofrecen precios muy bajos, pero no cumplen con los requisitos legales mínimos: no tienen personal para recibir notificaciones ni una dirección verificada ante organismos oficiales.

4. Confundir la dirección de correspondencia con el domicilio social

Algunos nómadas piensan que pueden poner cualquier dirección en su web o en sus facturas, sin saber que el domicilio social debe figurar en los estatutos y en el Registro Mercantil.

¿Cómo domiciliar correctamente tu SL si eres nómada digital?

La opción más segura, sencilla y profesional es contratar un servicio de domiciliación fiscal y social en un coworking o espacio especializado, como el que ofrecemos en ILCoworking.

Esto incluye:

  • Uso legal del domicilio fiscal y social en pleno centro de Madrid.

  • Recepción y gestión de notificaciones oficiales (Hacienda, Seguridad Social, juzgados, etc.).

  • Certificado de domiciliación válido para el Registro Mercantil y para abrir cuentas bancarias.

  • Posibilidad de añadir otros servicios como atención de llamadas, salas de reuniones, uso de espacios o gestoría asociada para trámites contables y legales.

¿Por qué elegir ILCoworking si eres nómada y vas a montar una SL?

📍 Ubicación céntrica en Madrid, válida para registro mercantil y trámites oficiales.

🛡️ Asesoramiento legal y fiscal opcional para no residentes o emprendedores digitales.

📨 Gestión proactiva de notificaciones y correspondencia.

💼 Ambiente profesional, flexible y sin ataduras contractuales.

La domiciliación de tu SL como nómada digital no es un simple trámite: es una decisión estratégica que afecta a la legalidad, operativa y fiscalidad de tu empresa. No te la juegues con soluciones poco profesionales o improvisadas. Elige un partner de confianza que te respalde desde el minuto uno.

✅ ¿Estás montando tu SL desde fuera de España?

En ILCoworking te ofrecemos un servicio de domiciliación fiscal y social completo, pensado para personas como tú: flexibles, digitales y que necesitan una solución legal sin complicaciones.

👉 Contáctanos y te ayudamos a constituir tu empresa paso a paso.