Trabajar legalmente como nómada digital en Madrid es una opción cada vez más accesible gracias a la implementación del Visado para Nómadas Digitales en España. Este visado permite a profesionales que trabajan de forma remota establecer su residencia en el país mientras continúan desempeñando sus funciones para empresas o clientes extranjeros. A continuación, se detallan los requisitos, beneficios y procedimientos para obtener este visado y trabajar legalmente en Madrid.​

¿Qué es el Visado para Nómadas Digitales?

El Visado para Nómadas Digitales es una autorización que permite a ciudadanos extracomunitarios residir y trabajar en España de forma remota para empresas o clientes ubicados fuera del territorio nacional. Este visado forma parte de la Ley 28/2022, diseñada para atraer y retener talento internacional, fomentando el establecimiento de trabajadores remotos y nómadas digitales en el país.

Requisitos para Solicitar el Visado de Nómada Digital

Para optar al visado de nómada digital en España, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

1. Relación Laboral o Profesional con Empresas Extranjeras

  • Relación Laboral Previa: Debes tener una relación laboral o profesional con tu cliente o empresa extranjera de al menos tres meses antes de la solicitud.

  • Antigüedad de la Empresa: La empresa debe estar constituida al menos un año antes de la fecha de solicitud.

  • Autorización para Trabajo Remoto: Es necesario contar con una carta de la empresa extranjera autorizando el trabajo en remoto. Esta carta debe estar firmada por un representante de la empresa, cuya identidad debe acreditarse fehacientemente.

2. Formación Académica o Experiencia Profesional

  • Titulación Académica: Acreditar ser graduado o postgraduado de universidades de reconocido prestigio, formación profesional o escuelas de negocios de reconocido prestigio.

  • Experiencia Profesional: En caso de no contar con la titulación mencionada, se debe demostrar una experiencia profesional mínima de tres años en funciones análogas a las del puesto que se va a desempeñar.

3. Medios Económicos Suficientes

  • Ingresos Mínimos: El solicitante debe demostrar ingresos mensuales de al menos el 200% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en España. Para el año 2025, esto equivale a aproximadamente 2.646 euros mensuales.

  • Familiares Acompañantes: Si se viaja con familiares, se requiere un 75% adicional del SMI para el primer familiar y un 25% adicional por cada uno de los restantes.

4. Seguro Médico

  • Cobertura Sanitaria: Es obligatorio contar con un seguro de salud privado que proporcione coberturas equiparables a las provistas por el Sistema Nacional de Salud en España. El seguro debe ser contratado con una entidad aseguradora autorizada para operar en España y debe permanecer activo durante el periodo de vigencia de la autorización.

5. Antecedentes Penales y Certificado Médico

  • Certificado de Antecedentes Penales: Presentar un certificado de antecedentes penales del país o países donde hayas residido durante los últimos dos años, debidamente legalizado y apostillado. Además, una declaración responsable de la inexistencia de antecedentes en los últimos cinco años.

  • Certificado Médico: Acreditar que no se padecen enfermedades que puedan tener repercusiones de salud pública graves, conforme a lo dispuesto en el Reglamento Sanitario Internacional de 2005.

6. Compromiso con la Seguridad Social

  • Obligaciones en Materia de Seguridad Social: Declaración responsable donde figure el compromiso de cumplimiento, con carácter previo al inicio de la actividad laboral o profesional, de las obligaciones en materia de seguridad social. En caso de no cobertura mediante norma internacional de coordinación de sistemas de seguridad social y trabajo por cuenta ajena, se debe acreditar la inscripción de la empresa, o justificación de solicitud de su inscripción en la Seguridad Social.

Procedimiento para Solicitar el Visado

Solicitud desde el Extranjero

  1. Presentación de la Solicitud: Acudir a la Embajada o Consulado de España en el país de residencia para presentar la solicitud del visado.

  2. Documentación Necesaria: Completar y presentar el formulario de solicitud, junto con la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos mencionados anteriormente.

  3. Pago de Tasas: Abonar las tasas correspondientes al trámite del visado.

  4. Tiempo de Resolución: El plazo de resolución suele ser de aproximadamente 10 días.

Solicitud desde España

  1. Estancia Legal en España: Si ya te encuentras en España de forma legal, puedes solicitar la autorización de residencia por teletrabajo de carácter internacional.

  2. Presentación Telemática: La solicitud se presenta de forma telemática ante la Unidad de Grandes Empresas y Colectivos Estratégicos (UGE-CE).

  3. Documentación Necesaria: Aportar la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos mencionados.

  4. Pago de Tasas: Abonar las tasas correspondientes al trámite de la autorización.

Duración y Renovación del Visado de Nómada Digital

Una vez aprobado, el visado para nómadas digitales en España permite:

  • Residir y trabajar en España durante 1 año, siempre que se mantengan las condiciones bajo las que fue concedido.

  • Renovar por un periodo de hasta 3 años más, presentando la solicitud correspondiente 60 días antes del vencimiento del visado inicial.

La renovación está sujeta a que el solicitante continúe cumpliendo con todos los requisitos: relación laboral remota con empresa extranjera, medios económicos suficientes, seguro médico, y sin antecedentes penales.

¿Qué beneficios tiene este visado para trabajar legalmente en Madrid?

Establecerte en Madrid como nómada digital con este visado tiene muchas ventajas:

1. Disfrutar de la vida en una gran capital europea

Madrid ofrece una combinación única de clima, cultura, seguridad y conectividad. Tiene una vibrante comunidad de expatriados y una red de coworkings ideal para profesionales en remoto.

2. Régimen fiscal atractivo

Los nómadas digitales pueden acogerse al régimen fiscal de impatriados (conocido como la “Ley Beckham”), que permite tributar solo por los ingresos generados en España a un tipo reducido, durante los primeros 5 años de residencia. Consulta con un asesor fiscal especializado para ver si puedes acceder a este régimen.

3. Acceso a servicios públicos y sistema financiero

Con este visado podrás:

  • Abrir una cuenta bancaria en España.

  • Acceder a un número de identidad de extranjero (NIE).

  • Registrarte en la Seguridad Social si decides trabajar como autónomo o con un empleador español en el futuro.

  • Empadronarte en el Ayuntamiento de Madrid para acceder a servicios públicos.

4. Posibilidad de traer a tu familia

Puedes incluir a tu pareja e hijos en la solicitud como acompañantes. Ellos también recibirán permisos de residencia válidos para vivir y, en algunos casos, trabajar o estudiar en España.

Recomendaciones para facilitar el proceso

  • Prepárate con antelación: asegúrate de tener todos los documentos traducidos y apostillados.

  • Consulta con un abogado de extranjería: si bien es posible hacer el trámite por tu cuenta, la normativa aún está evolucionando y conviene tener asesoramiento legal.

  • Elige un buen seguro de salud: que cubra todas las necesidades médicas y de urgencias, como exige la ley.

  • Conserva todas las pruebas de tu relación laboral: contratos, facturas, pagos, emails, etc., ya que pueden ser requeridos en la solicitud o futuras renovaciones.

¿Dónde puedes trabajar en Madrid como nómada digital?

Una vez consigas el visado, necesitarás un lugar desde donde trabajar de forma cómoda y conectada. Aquí es donde entra IL Coworking, un espacio moderno en el centro de Madrid, ideal para nómadas digitales que buscan:

  • Conexión rápida a internet.

  • Ambientes tranquilos y productivos.

  • Comunidad internacional.

  • Actividades y eventos para conocer a otros profesionales.

Puedes reservar tu puesto por días, semanas o meses y empezar a construir una red desde el primer día.

Conclusión

Trabajar legalmente como nómada digital en Madrid es hoy más fácil que nunca gracias a la nueva ley que permite obtener un visado específico para profesionales remotos. Si cumples con los requisitos, podrás disfrutar de todo lo que ofrece la capital española: cultura, seguridad, conectividad, calidad de vida y un ambiente profesional en auge.

Si estás pensando en dar el paso, Madrid te espera con los brazos abiertos. Y si ya estás buscando dónde instalarte, IL Coworking puede ser el primer paso para construir tu nueva vida como nómada digital en España.